|| Javier Ruescas ||
Saga: Las crónicas de Fortuna #1
Saga: Las crónicas de Fortuna #1
336 páginas.
Destino | Tapa dura.
A la venta 13/01/2015
A la venta 13/01/2015
Para Kyle ser un circense es un problema. Para Lavelle, una maldición. Para Gunnir, un sueño.
Estos tres amigos siempre han soñado con una vida más allá del siniestro orfanato en el que han crecido. Hasta que un día, Kyle descubre que, en realidad, es un circense y esa misma noche unos hombres lo raptan. Lavelle, una joven payasa que odia hacer reír, y Gunnir, un chico corriente que sueña con ser mago, no dudarán en ir tras él sin saber que están a punto de embarcarse en la aventura más grande de sus vidas y del reino de Fortuna, donde hablar con animales, controlar el fuego, bailar sobre la tela de una araña, conocer el futuro o volar sobre los tejados, es posible.

Saga Las crónicas de Fortuna



#1. El secreto del trapecista
#2. El recuerdo del mago -a la venta en Junio-
#3. La decisión de la bailarina
Kyle acaba de descubrir que es circense, algo que le cuesta creer. Lavelle es circense desde que nació. Para prueba de ello está la mancha con forma de estrella que tiene en el ojo. A causa de ello siempre se han burlado de ella, lo que hace que odie mucho más ser quien es. Gunnir es el único que no tiene ninguna clase de poder aunque ansía ser un gran mago alguna vez.
Los tres personajes me han gustado mucho, especialmente Lavelle. Ha sufrido muchísimo con lo pequeña que es, por esa razón siempre se muestra tan seria y desconfiada. Gunnir ha conseguido sacarme de quicio en varias ocasiones pero espero ver su evolución a lo largo de los siguientes libros.
La ambientación es espectacular. Personajes de lo más variopintos, cada cual con un poder o don diferente. Animales de lo más extraños y tiernos -como la osálaga, que es una preciosidad-. Podremos conocer a los terribles circenses de Fanelli y a los maravillosos circenses de Marlette. Una diferencia increíble.
La edición es una auténtica preciosidad. En cada capítulo nos encontramos con unas ilustraciones hechas por Lola Rodríguez muy adecuadas para cada momento. Lo que consigue introducirnos por completo en la historia viviendo las mismas aventuras que los protagonistas, la cual ha conseguido que pase miedo, que sufra, que me ría y que viva la magia del circo. Una lectura perfecta.
Maravillosa, magnífica, mágica. El secreto del trapecista se ha convertido en una de mis mejores lecturas de este año.
¡FORTUNA Y APLAUSOS!
~ Gracias a Destino ~